Desde el Consejo Ejecutivo continuamos con la programación del II Ciclo de Visitas Profesionales, un programa de visitas técnicas especializadas a instituciones museísticas, con un formato mixto que combina la presentación de casos y el debate profesional con la propia visita física al museo, sus espacios públicos y sus áreas internas.
El II Ciclo se inauguró con la Visita al Museo Pablo Gargallo de Zaragoza realizada el pasado sábado 26 de octubre, y se va a desarrollar a lo largo del primer semestre de 2025 con dos nuevas visitas.
La segunda visita está prevista para el próximo sábado 25 de enero de 2025 al Vinseum. Museo de las Culturas del Vino de Cataluña, en Vilafranca del Penedès. Se programa para poder conocer de primera mano el nuevo proyecto museográfico de este museo que se ha llevado a cabo en dos fases: la rehabilitación del edificio histórico y la construcción de la nueva sede, de 3.400m2, que acoge la mayor parte de una exposición estable absolutamente renovada. La nueva exposición pone en valor el legado cultural catalán que define una tradición, la de la viña y el vino, de 3000 años de historia.
El programa de la actividad es el siguiente:
- 9h: Salida de Barcelona (Estación de Sants, Paseo de St. Antoni, al lado de Plaza Joan Peiró)
- 10h Llegada al Vinseum
- 10,15h-11h.: El nuevo VINSEUM. Un proyecto estratégico de Ciudad. Conferencia a cargo de Xavier Fornos, director del Vinseum
- 11h-11,30h Pausa café, Patio Gótico del Vinseum
- 11,30h Visita a las 3 exposiciones permanentes:
- Planta -1: Las raíces + visita al Laboratorio de Restauración
- Planta baja: La plaza del vino
- Plantas 1 a 3: Las culturas del vino de Cataluña, con cata de vino
- Cierre de la visita y reflexiones finales
- 14h Comida fría en la Taberna del Vinseum (mesa de quesos, embutidos y jamón con pan con tomate, patatas chip y aceitunas. Copa de vino y agua). Precio por persona: 15€
- 15,30h Salida del Vinseum en autocar
- 16,30h Llegada a Barcelona (Estación de Sants, Paseo de St. Antoni, al lado de Plaza Joan Peiró)
El aforo máximo es de 25 personas.
La selección de socios/as para realizar la visita se realizará entre los miembros individuales de ICOM España por estricto orden de recepción de solicitudes, teniendo prioridad los socios/as individuales profesionales sobre socios/as individuales jubilados y estudiantes. En el caso de que se dispusiera de plazas, podrían atenderse las solicitudes de los miembros institucionales de ICOM España.
El plazo de recepción de solicitudes para la visita al Vinseum se cerrará el miércoles 22 de enero a las 14:00 h.
Las solicitudes se realizarán enviando un correo electrónico, con el nombre completo, el número de miembro de ICOM y los datos de contacto, manifestando el interés por asistir a la visita a la dirección socios@icom-ce.org Sólo se admitirán solicitudes remitidas desde correos electrónicos personales/individuales (no válidos correos institucionales o genéricos). En el caso de que la solicitud se realice por parte de un miembro institucional, se deberá aportar certificado de representación emitido por la persona responsable de la institución, en el que se indique claramente el nombre de la persona interesada en asistir.
Se informará a las personas seleccionadas de los detalles concretos de la visita.
Si existen más solicitudes que plazas disponibles, se elaborará una lista de espera por estricto orden de llegada de los correos electrónicos. Por este motivo, se ruega a las personas seleccionadas que por cualquier causa no puedan finalmente asistir a la visita, que avisen de esta circunstancia para que su lugar pueda ser ocupado por otra persona.
Para facilitar la asistencia a nuestros socios y socias, hemos contratado un autocar que realizará el trayecto entre Barcelona y Vilafranca del Penedès (ida y vuelta). Este transporte se ofrece de forma gratuita, pero es necesario hacer la reserva previa.
Asimismo, y para facilitar el horario de vuelta, se ha previsto poder comer en el propio museo con un menú frío que irá a cargo de cada persona (ver programa). Para facilitar la logística del restaurante, os agradeceríamos que también indicarais en la solicitud si os quedáis a comer.
Así pues, en cada solicitud se deberá indicar si se hará uso del autocar (Barcelona-Vilafranca – ida y vuelta) y si se quedará a comer en el restaurante del Vinseum (el precio establecido se hará efectivo en el mismo restaurante).