Jornadas de Museología. Valladolid, 2017

Museos: ¿almacén de coloniales? Lecturas de lo ajeno en museos propios

Valladolid, viernes, 31 de marzo y sábado, 1 de abril de 2017
Salón de Grados, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid (Pza. del Campus s/n, 47011 Valladolid).

Almacén de coloniales es uno de los muchos títulos mordaces que se han destilado contra los museos, en este caso para referirse al bien conocido origen colonialista de las colecciones de muchos de los museos más relevantes del mundo.

La óptica derivada de esa biografía ha intentado enfocarse para corregir las derivaciones de ese cuestionable origen, proporcionando lecturas nuevas y fértiles en el terreno de la historia de la cultura, pero el camino es aún largo y está lleno de sutilezas. Descolonizar los museos es un proceso aún en marcha y, por ello, lleno de interés.

Entre sus nuevas líneas de trabajo, ICOM España ha decidido organizar jornadas de un día o día y medio de duración, destinadas a tratar un tema delimitado no exento de gran trascendencia museística, que permita una reflexión y debate oportunos y su materialización en una posterior publicación, e incorporando en lo posible la visita a ejemplos que lo ilustren.

Inauguramos este formato más ágil pero no menos intenso o riguroso en Valladolid, en colaboración con la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid, destinándolo a analizar el candente tema del colonialismo en los museos, o cómo abordar una descolonización ideológica en los museos, teniendo en cuenta el origen, conformación y trayectoria de muchos de ellos.

Para tal fin, contamos con la excelente participación de expertos en este asunto y con un esquema de trabajo que permitirá debatirlo y conocer también algunos extraordinarios ejemplos cercanos en esta ciudad, entre otros el de la entidad con la que ICOM España ha organizado esta cita, la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso. Están invitados profesionales, colegas, profesores y alumnos y público interesado.

Luis Grau Lobo
Presidente de ICOM España

La participación en las jornadas es gratuita previa inscripción. ICOM España entregará certificados de asistencia. No es necesario ser socio de ICOM para participar en las jornadas.

Para formalizar la inscripción es necesario remitir el FORMULARIO disponible aquí a jornadas@icom-ce.org

También podrá remitirse la inscripción por correo postal a la oficina del Comité Español de ICOM. El plazo para la recepción de la solicitud por correo postal finaliza el 27 de marzo. Desde esa fecha se admitirán sólo inscripciones por correo electrónico.

Las plazas se asignarán por orden de inscripción hasta completar el aforo. Desde la oficina del Comité Español se confirmará por correo electrónico la plaza a cada uno de los solicitantes.

Contacto: jornadas@icom-ce.org

Teléfono: 91 543 18 20 (Atención telefónica lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 14 h)

Más información en la Web de ICOM – Comité Español: www.icomce.org

Museo Arqueológico Nacional. Calle Serrano, 13. 28001 Madrid.

Resultado de imagen de ministerio de educacion MECD. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (www.mecd.gob.es)
Museo Oriental de Valladolid
(www.museo-oriental.es/)