VI Encuentro en la web de ICOM España

Presentación de la publicación Repensar el Museo. Una guía de reflexión y actuación con perspectiva feminista, el 11 de marzo a las 18h en formato virtual.

Para esta edición de Encuentros en la Web de ICOM España contamos con la colaboración de la Red de Museos de Historia y Monumentos de Catalunya.

Esta Red nos presenta la publicación Repensar el Museo. Una guía de reflexión y actuación con perspectiva feminista, que surge del grupo de trabajo «Museos y Género», creado en 2017. Tal y como indica el manifiesto de compromiso elaborado en 2018, el grupo tiene como objetivo transmitir una socialización de los géneros que elimine los aspectos negativos y las jerarquías de los modelos vigentes y abra camino al pleno desarrollo de una sociedad igualitaria, democrática y justa en el mundo del patrimonio y de los museos.

A partir de este planteamiento y de la voluntad de constituirse como un observatorio de la perspectiva de género en los museos de historia y monumentos, y de fomentar cambios en las metodologías y prácticas, se han impulsado diferentes acciones donde siempre ha existido una clara vocación de analizar todas las funciones que son propias de los museos (la documentación, la acción educativa, la investigación, la adquisición de colecciones, la gestión interna…), de modo que se pueda articular una reflexión y un planteamiento integral desde la perspectiva feminista. La conveniencia de una mirada transversal es fundamental si se quiere transformar el sesgo presente en los discursos y narrativas predominantes.

En este contexto, nace la posibilidad de crear una guía práctica que incorpore pautas de trabajo y recursos útiles para introducir esta nueva mirada en los museos; una herramienta con una estructura clara, centrada en las funciones antes mencionadas, con unas reflexiones iniciales sobre cada ámbito y unas propuestas de actuación que tienen, precisamente, espíritu de proponer y encaminar el punto de partida.

La elaboración de Repensar el museo. Una guía de reflexión y actuación con perspectiva feminista, es el resultado de la reflexión compartida de todas las personas que forman el grupo de trabajo, pero ha sido una de sus componentes —Liliane Cuesta— quien ha llevado a cabo la redacción final para dotarla de coherencia interna. También se ha sumado la labor de Laia Soler reuniendo y documentando ejemplos de prácticas inspiradoras para cada apartado.

Si bien el punto de vista es amplio, variado y fruto de múltiples aportaciones, el grupo de trabajo «Museos y Género» entiende esta guía como un fundamento y, a la vez, como un elemento vivo que siga alentando y enriqueciendo las aportaciones sobre la perspectiva de género en los museos y contribuyendo a la transformación de la ciudadanía en clave de igualdad, equidad y justicia social.

Para esta edición de Encuentros en la Web de ICOM España contamos con la colaboración de la Red de Museos de Historia y Monumentos de Catalunya.

Esta Red nos presenta la publicación Repensar el Museo. Una guía de reflexión y actuación con perspectiva feminista, que surge del grupo de trabajo «Museos y Género», creado en 2017. Tal y como indica el manifiesto de compromiso elaborado en 2018, el grupo tiene como objetivo transmitir una socialización de los géneros que elimine los aspectos negativos y las jerarquías de los modelos vigentes y abra camino al pleno desarrollo de una sociedad igualitaria, democrática y justa en el mundo del patrimonio y de los museos.

A partir de este planteamiento y de la voluntad de constituirse como un observatorio de la perspectiva de género en los museos de historia y monumentos, y de fomentar cambios en las metodologías y prácticas, se han impulsado diferentes acciones donde siempre ha existido una clara vocación de analizar todas las funciones que son propias de los museos (la documentación, la acción educativa, la investigación, la adquisición de colecciones, la gestión interna…), de modo que se pueda articular una reflexión y un planteamiento integral desde la perspectiva feminista. La conveniencia de una mirada transversal es fundamental si se quiere transformar el sesgo presente en los discursos y narrativas predominantes.

En este contexto, nace la posibilidad de crear una guía práctica que incorpore pautas de trabajo y recursos útiles para introducir esta nueva mirada en los museos; una herramienta con una estructura clara, centrada en las funciones antes mencionadas, con unas reflexiones iniciales sobre cada ámbito y unas propuestas de actuación que tienen, precisamente, espíritu de proponer y encaminar el punto de partida.

La elaboración de Repensar el museo. Una guía de reflexión y actuación con perspectiva feminista, es el resultado de la reflexión compartida de todas las personas que forman el grupo de trabajo, pero ha sido una de sus componentes —Liliane Cuesta— quien ha llevado a cabo la redacción final para dotarla de coherencia interna. También se ha sumado la labor de Laia Soler reuniendo y documentando ejemplos de prácticas inspiradoras para cada apartado.

Si bien el punto de vista es amplio, variado y fruto de múltiples aportaciones, el grupo de trabajo «Museos y Género» entiende esta guía como un fundamento y, a la vez, como un elemento vivo que siga alentando y enriqueciendo las aportaciones sobre la perspectiva de género en los museos y contribuyendo a la transformación de la ciudadanía en clave de igualdad, equidad y justicia social.