Del 13 de diciembre de 2018 al 3 de febrero de 2019 tiene lugar la exposición Amazonomaquia en el Museo Arqueológico Nacional.
Las metopas de la cara oeste del Partenón de Atenas muestran las victorias griegas sobre las tribus de las amazonas. Esta Amazonomaquia representa la oposición entre el orden y el caos, que para los griegos se sintetizaba en el enfrentamiento entre civilización y barbarie, e incluso entre Oriente y Occidente siendo la mujer amazona uno de los elementos que mejor materializaba esa oposición.
Amazonomaquia es un proyecto de Clara Carvajal, comisariado por Carmen Fernández Ortiz, que promueve la reclasificación del mito de las amazonas en su realidad histórica.
Esta exposición cuenta con 29 obras de Carvajal que se muestran por vez primera: dos series de fotografías de las metopas de la cara oeste del Partenón ateniense, intervenidas mediante texto e imagen, para adecuarlas a la evidencia histórica y un vídeo sobre las nuevas amazonas, sobre la pervivencia actual de territorios vedados a las mujeres. El texto de la obra Pentesilea (1808), reina de las amazonas, del escritor romántico alemán Heinrich von Kleist (1777-1811), sirve de acompañamiento a las imágenes del vídeo. Para completar el diálogo con la Historia, el Museo aporta dos vasos griegos con representación de amazonas.
Para más información, aquí