NOTICIAS Y ACTUALIDAD

Aprendiendo del Guggenheim Bilbao

Autor: Anna Maria Guasch / Joseba Zulaika (eds.)
Editorial: Ediciones Akal, S.A.
ISBN: 8446022788
Año: 2007
Sinopsis:
Parte I. «Ven a Bilbao» El destino de lo simbólico en la arquitectura del turismo: Piranesi, Disney, Gehry. Dean MacCannell. ¿No es un lugar maravilloso? (el tour de un tour elGuggenheim Bilbao). Andrea Fraser. Acerca de cómo no vi el Guggenheim Bilbao. Lucy R. Lippard
Parte II. La política local de la construcción. El Guggenheim Bilbao: estrategias «coopetitivas» para los nuevos espacios cultural-económicos. Jon Azúa. El Guggenheim, un socio para las artes: una visión desde el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Javier Viar.
Parte III. Un plan de negocios. El Museo Guggenheim: un plan de negocios. Hans Haacke. Los negocios, como siempre II. Muntadas. Una noche en Bilbao: ¿el Guggenheim como un nuevo edsel cuiltural? Serge Guilbaut. Bilbao deseade: el malestar de la «krensificación» del museo. Joseba Zulaika.
Parte IV. Dilemas locales/globales. El Bilbao de Gehry: visitas y visiones. Keith Moxey. Museos globales versus artistas locales. Paradojas de la identidad entre lo global y lo local. Anna Maria Guasch. El museo franquiciado: un instrumento de colonización cultural. Ery Cámara.
Parte V. La obra maestra. Frank Gehry: amo y señor. Allan Sekula. Frank Gehry no es Andy Warhol: una elección entre la vida y la muerte. Jeremy Gilbert-Rolfe. Arquitectura :: Escultura. John C. Welchman. Un arquitecto mediático. Beatriz Colomina.