El ICOM y el Escudo Azul intervienen en el Norte de África
Varios movimientos a favor de un cambio de régimen democrático han acaecido estos últimos meses en el Norte de África. Como consecuencia de tales eventos o situaciones de conflicto, ciertos lugares, particularmente Túnez, Egipto y Libia, sufrieron un gran impacto en el valioso patrimonio cultural de la región.
El ICOM y el Escudo Azul han expresado su gran preocupación y han enfatizado la necesidad de salvaguardar el inestimable patrimonio cultural de la región en la situación actual. El vandalismo, el saqueo y el tráfico ilícito de bienes culturales son los problemas más preocupantes.
Tras los eventos, el ICOM y el Escudo Azul tomaron inmediatamente medidas para evaluar la amplitud de los daños que sufrieron los museos en la región a fin de garantizar una acción adecuada.
En el caso de Túnez, el ICOM ha colaborado estrechamente con la comunidad museística de la región, que ha confirmado que se están realizando inventarios e investigaciones para determinar el origen de los objetos que fueron encontrados en casas de miembros del séquito del régimen, y que fueron restituidos. Los museos del país no han sufrido daños físicos.
Para proteger los extraordinarios tesoros históricos de Egipto, el ICOM ha colaborado estrechamente con su Grupo de intervención de emergencia en los museos en caso de catástrofes y su comité internacional para la Egiptología (CIPEG), para colectar, analizar y difundir informaciones sobre la situación que amenaza el patrimonio cultural del país. Esta colaboración ha permitido al ICOM evaluar rápidamente la situación e informar a su red en consecuencia.
El ICOM le agradece su fructífera cooperación, que ha permitido evaluar rápidamente la situación e informar su red en consecuencia. Además, las organizaciones miembros del Escudo Azul siguen colaborando con sus colegas egipcios para obtener más información sobre las necesidades potenciales a fin de movilizar sus redes de manera eficaz. Entre el 12 y el 16 de febrero de 2011, delegados del Escudo Azul viajaron a Egipto para llevar a cabo una evaluación inicial de los eventuales daños en el patrimonio cultural.
A principios de la semana del 21 de marzo de 2011, representantes de la UNESCO y del ICOM se trasladaron a Egipto en una misión oficial para reunirse con los nuevos miembros del gobierno y evaluar la situación de los museos y de los sitios arqueológicos.
Siguiendo los consejos del ICOM, el museo del Cairo publicó el 15 de marzo de 2011 una lista oficial de los objetos que faltan o que están dañados. Está disponible en esta página Web: http://www.sca-egypt.org. Así, los ladrones han sido localizados por la policía de las antigüedades egipcias en cooperación con las fuerzas armadas, lo que ha permitido recuperar 17 objetos robados en el museo del Cairo.
La información recibida durante estos dos últimos meses ha confirmado la necesidad para el ICOM de preparar inmediatamente una Lista Roja de emergencia de bienes culturales egipcios en peligro.
En el contexto actual de tensiones en Libia, el ICOM y el Escudo Azul están evaluando los daños y las pérdidas potenciales en el patrimonio cultural. En una declaración oficial sobre la situación libia, el Escudo Azul llamó a todas las partes involucradas a que respetaran las estipulaciones de la Convención de La Haya sobre la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado de 1954, y de su segundo protocolo.
Movilizando sus recursos frente a estos inquietantes eventos, el ICOM reitera su compromiso para la preservación y la protección del patrimonio cultural mundial.
La Secretaría General de ICOM