NOTICIAS Y ACTUALIDAD

Propuesta de comunicaciones: V Foro Ibérico de Estudios Museológicos

El V Foro Ibérico de Museología, con el que colabora ICOM España, revisará la contribución de quienes han escrito tratados o estudios sobre museos en nuestro contexto cultural, con el título «Autores y textos críticos en español y portugués».

La cita tendrá lugar el 22 y el 23 de octubre en el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporánea Pablo Serrano (IAACC Pablo Serrano) en Zaragoza.

Las propuestas de comunicaciones se han de encuadrar en una de estas tres líneas:

1ª sesión: pioneros que en el siglo XIX y principios del XX publicaron comentarios sobre museos en España, Portugal o las repúblicas americanas.
2ª sesión: publicaciones y estudios museológicos desarrollados desde la fundación del ICOM, y particularmente el ICOFOM, hasta el cambio de milenio.
3ª sesión: recientes corrientes críticas y autores que, en la esfera pública contemporánea, incluyendo internet o las redes sociales, sean referencia destacada en el estado actual de los estudios museológicos.

El Foro está dirigido a: alumnos/as de máster, doctorandos/as,  doctores/as que estén en el inicio de su trayectoria académica. Serán bienvenidas comunicaciones por parte de miembros de la comunidad académica, así como de investigadores/as que trabajen sobre temas relacionados con la historia y la crítica de la museología ibérica y latinoamericana.

Para participar con una comunicación, será necesario enviar a foroibericov@gmail.com una propuesta con título y resumen de la misma (entre 400 y 500 palabras), así como un currículum vitae (hasta 300 palabras), antes del 30 de junio de 2021.

Tras su evaluación, se notificará la aceptación o rechazo de las mismas el día 1 de septiembre de 2021. El programa definitivo contendrá la selección de las comunicaciones aceptadas.

Se concederá a cada comunicación seleccionada un tiempo de presentación máximo de 15 minutos.

Debido a las circunstancias actuales de salud pública, si continúan algunas restricciones de viaje y reuniones para un gran número de personas, se contempla la celebración del Foto en modalidad presencial/virtual. En aquellos casos en que la comunicación no se pueda realizar presencialmente, el/la ponente enviará su ponencia, también con un máximo de 15 minutos de duración.

Se aceptan comunicaciones en portugués y español.